
Consulta siempre a tu dermatólogo para un estudio y tratamiento correcto de tu alopecia. Es el profesional que más garantías te va a dar.
DECÁLOGO ALOPECIA
- El lavado frecuente con champú, el uso de gomina o el uso de tintes no empeoran la alopecia ni la caída de cabello.
- El uso de complementos vitamínicos puede utilizarse como complemento a otros tratamientos pero no ha demostrado tener un impacto objetivo importante en los resultados en ninguna alopecia
- El pelo no crece más rápido si se corta de raíz. La longitud capilar no influye en su crecimiento.
- Lo normal es que cada día se caigan entre 50-100 cabellos como proceso fisiológico de su ciclo caída-crecimiento. Por tanto, ver cabello en la ducha/almohada no debe alarmarnos.
- Este fenómeno de «renovación capilar» suele acentuarse en el otoño, sin que ello sea motivo de preocupación.
- El tratamiento de la alopecia androgénica con el fármaco oral finasterida es un tratamiento efectivo y seguro, existiendo un riesgo muy bajo de efectos adversos, que son transitorios y leves en la mayoría de los casos.
- La «caída de pelo» no es sinónimo de «alopecia». La alopecia es la pérdida de densidad,
- mientras que el pelo que se cae suele volver a aparecer en la mayoría de ocasiones (es una «renovación»).
- Los tratamientos mágicos (lociones, champús anticaída, láser, masajes) no han demostrado ninguna evidencia científica en el tratamiento de la alopecia
- Los tratamientos efectivos en la mayoría de las alopecias requieren constancia en su uso para obtener los mejores resultados y cierta paciencia para ver los resultados.